VINO, LITERATURA Y MÚSICA :
Un día para recordar en el corazón de Cariñena
Una Jornada que une el vino con la historia, la literatura y la música
2025

BODEGAS CARE (CARIÑENA)
Queremos presentaros nuestra primera actividad 2025.
Hemos pensado que la mejor forma de comenzar las actividades de este nuevo año es hacerlo con un brindis. Este brindis será muy especial, uniremos el vino con su historia, con la literatura y con la música.
Para ello hemos pensado en el mejor marco posible, por situación e historia, y en los mejores ponentes y especialistas.



No es casual la elección de las Bodegas Care para comenzar nuestras actividades.
Una bodega premiada nacional e internacionalmente y con una historia de milenios. Situada entre Aragón y Valencia unión de territorios y con lazos de colaboración con Rosario Raro, Carmen Lázaro y nuestra asociación.
NUESTROS PONENTES Y ESPECIALISTAS

Rosario Raro
Escritora de la Editorial Planeta, Doctora en Filología Hispánica, especialidad en Literatura y profesora de Escritura Creativa. Una de las piezas más importantes de nuestra asociación
Carmen Lázaro
Catedrática de Derecho Romano es la actual vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad de la Universidad Jaume I de Castellón.


Francho Sarrablo
Músico muy versátil, toca el clarinete, el saxo, la gaita o la guitarra, es un magnífico cantautor. Este año celebra sus 25 años con “La Ronda de Boltaña” y los 15 de su proyecto personal.
Nacho Lázaro
Socio propietario de las Bodegas Care, galardonado con el premio ADEA a la promoción exterior en 2020.

Programa
Una jornada de actividades preparada con mucho cariño y para todos los públicos. Queremos unir la historia con la literatura y la música y todo ello enlazado con el mejor vino.
10.00 h. Recepción de los participantes
10.30 h. Breve presentación de la jornada a cargo de Nacho Lázaro, socio propietario de Bodegas Care y Rosario Raro, escritora.
10.45 h. “El vino en Roma” a cargo de Carmen Lázaro. Estamos en el lugar donde los romanos instalaron un asentamiento hace más de 2000 años. El nombre de la bodega se debe ya ellos y seguro que Carmen, una de las personas que más sabe en España de la época romana, nos descubrirá detalles sorprendentes.
11.45 h. “El vino en la literatura” a cargo de Rosario Raro. Si alguien puede hacernos un recorrido del vino en el mundo de la literatura esa es Rosario. Novelas, relatos, poemas, citas y curiosidades, como siempre será un placer escuchar y aprender.
12.45 h. Visita a la bodega y cata de vinos a cargo de Nacho Lázaro. Conocer una bodega por dentro, sus trabajos y cuidados hasta conseguir vinos premiados nacional e internacionalmente. Podremos catar los mejores de ellos guiados por un experto que lleva una vida entre barricas.
13.30 h. In vino veritas. Tertulia con divertidas anécdotas relacionadas con el mundo del vino.
14.00 h. Comida en el restaurante de la bodega. Un fantástico menú con productos de la tierra, ese tiempo de reposo para poder compartir aficiones y proyectos, muchos de ellos literarios y musicales que es lo que a la mayoría nos une.
16.00 h. “Concierto” a cargo de Francho Sarrablo. Lo conocimos como músico siendo muy joven, comenzó a tocar con la “Ronda de Boltaña” hace ya 25 años. Su magnífica preparación le ha llevado a compaginar estas actuaciones con una brillante carrera en solitarios. Sus canciones y versiones nos hicieron el tiempo de pandemia mucho más llevadero, siempre le estaremos agradecidos.
16.00 h. Brindis y hasta pronto. Regalo de despedida y un deseo de volvernos a ver muy pronto en otra de nuestras actividades.
¿Cómo llegar a las Bodegas Care?

Ctra. Aguaron, 1, 50400 Cariñena, Zaragoza.

EL PRECIO INCLUYE :
- PONENCIA “EL VINO EN ROMA”
- PONENCIA “EL VINO EN LA LITERATURA”
- VISITA A LA BODEGA Y CATA
- COMIDA
- CONCIERTO
- REGALO FINAL
PRECIO 65€
RESERVAS desde la página de la asociación
Reserva y pago desde nuestro colaborador
Shiva Viajes. Reserva y paga en un único paso
Colaboradores

